| |

2 noches y 3 días en tren

Estando en España decidimos hacer un viaje en tren. Thomas y yo optamos por viajar en tren ya que es un método de transporte muy ecológico. Esto es especialmente cierto en España donde 7 de cada 10 trenes son energizados completamente por energía renovable, ya sea eólica o solar. En Chile el tren fue extensamente implementado durante el siglo 20, pero un cambio en visión en los años ochentas hizo que desmantelaran prácticamente todas las líneas ferroviarias del país. Nosotros creemos que esto es un grave problema para Chile, ya que un tren de alta velocidad como el AVE de España que fuera de Norte a Sur de este estrecho país podría otorgar transporte sustentable, rápido y cómodo algo que va a ser básico para el futuro. De Madrid a Barcelona en tren AVE se demora 2 horas 35 minutos y son 700km, de Santiago a Puerto Montt que son 1100km este tipo de tren que viaja a 300km por hora demoraría alrededor de 4 horas con una parada en Concepción. Es este el tipo de proyecto que el gobierno Chileno debiera de poner como primera prioridad. Actualmente Chile esta consiguiendo el auge vía el barato costo del los combustibles fósiles y no por vías que aseguraran este auge a largo plazo como lo puede hacer una red ferroviaria como la que pudimos apreciar en España.

Nuestra experiencia en los trenes Españoles fue espectacular. Nuestro tour por el norte de este país duro “2 noches y tres días”. Estos fueron los tramos de tren que hicimos.

Torrelodones –Segovia (Tren Regional)
Segovia – Valladolid (AVANT)
Valladolid – Vittoria (Media Distancia)
Vittoria – San Sebastian (Media Distancia)
San Sebastian – Pamplona (ALVIA)
Pamplona – Zaragoza (Regional Express)
Zaragoza – Madrid 9 (AVE)
Madrid – Torrelodones (Tren de Cercanía)

Salimos de Torrelodones donde yo he vivido desde pequeñita, un pueblo de Madrid, perteneciente a la sierra de Guadarrama, tomamos el primer tren el cual iba en a dirección Segovia ( Torrelodones- Segovia 1 hora). Ahí comimos en el restaurante mundialmente conocido por su cochinillo, Casa Candido, el cual esta a los pies de un impresionante acueducto Romano. Desde ahí fuimos a la estación del AVE, el tren de alta velocidad, tomamos el próximo rumbo a Valladolid. Al llegar vimos la lista de salidas de aquella estación, salía un tren a Vitoria en 2 horas. A caminar y hacer un tour express de Valladolid, comimos pinchos, tomamos unas cañas, caminamos por el casco antiguo y vimos a la gente festejando. Luego corrimos para no perder el tren que salía puntualmente a las 20:17.

Una vez en el tren sacamos el teléfono celular y hicimos unas llamadas para encontrar un lugar para dormir en Vitoria, un acto que no se puede hacer a 30000 pies de altura( como en un avion).
La mañana siguiente nos despertamos temprano y fuimos a tomarnos un café al casco antiguo. Hermoso. Caminamos, comimos pinchos, tomamos cañas, hicimos un poco de Shopping, después otro pincho con caña y luego correr a la estación para tomar el tren a San Sebastian.

San Sebastian nos recibió con lluvia, una buena oportunidad para probar la vestimenta técnica que llevaremos a la Patagonia Chilena. A pesar de la lluvia caminamos y vimos algunas de las bellezas de esta mágica ciudad. Cuando lluvia muy fuerte entrábamos a un barcito a tomar cañas y a comer pinchos. Caminamos hasta que nos dolieron los pies, después caminamos otro resto hasta que anocheció. Consideramos tomarnos el tren hotel que salía a las 22:39 rumbo Lisboa para bajarnos en Salamanca pero llegaba ahí a las 4:31 de la madrugada, algo que nos desmotivo. Por los cual decidimos pasar la noche en una pensión y partir temprano para tomar un tren rumbo a Pamplona que salía a las 7:48 de la mañana.

Llegamos a Pamplona un Domingo a las 9:31 de la mañana, estaba todo cerrado y las calles olían a fiesta. Al final encontramos una panadería, comimos unos croissant, tomamos café y leímos el diario. Después de reponer fuerzas nos largamos a caminar. Fuimos a la Plaza de Toros, caminamos alrededor de las murallas de la ciudad, visitamos el museo en la cual había una muestra de trenes de modalismo y alrededor de las 11 de la mañana comenzaron a abrir los bares, lugares donde no solo ofrecen licor sino también los incantables pinchos. Tomamos cañitas, comimos pinchos en 3 o 4 lugares distintos. Después fuimos a la Ciudadela, lugar de grandes paredes, fuertes y puentes. Una autentica muestra de construcción Medieval. Se acerca el momento de tener que partir a la estación de tren pero sobro el tiempo para una ultima parada en un barcito a tomar una caña y unos pinchos, en este ultimo comimos la mejor tortilla de patatas. La estación de Pamplona no esta cerca del casco antiguo así que nos toco una larga caminata a la orilla del río, nos dolían los pies.

Nos montamos en el tren a las 16:47, aun había sol pero pronto se iba a poner, la luz estaba hermosa. Desde el tren vimos miles de molinos de viento generando electricidad, también vimos granjas con paneles fotovoltaicos. Todos estos contribuyen energía a las locomotoras eléctricas las cuales impulsan los trenes en los cual nos transportaron los 3 días que anduvimos viajando por España en tren.
Llegamos a Zaragoza. Aquí teníamos que tomar el AVE a Madrid. Vaya experiencia viajar por tierra a 301km/h. Al llegar a Madrid en un relampagazo nos toco tomar el ultimo tren a Torrelodones, lugar de partida de nuestra aventura en tren. En la estación nos estaba esperando Javier el padre de Marta. Eso fue el fin de nuestro viaje por España en tren. Una maravilla y una experiencia inolvidable.

Marta y yo, nos lo gozamos al máximo. Viajar en tren es de lo mejor. Para mi fue especialmente especial porque yo a pesar de vivir en Chile y en Estados Unidos nunca había tenido la oportunidad de viajar en tren por lo cual fue una experiencia nueva y muy satisfactoria.

A pesar de que el tren es una tecnología que existe hace mas de 2 siglos aun esta haciendo vanguardia encunado a un método de trasporte eficiente, sustentable y placentero. Es una lastima que en un lugar como Chile envéz de mantener e invertir en una red ferroviaria de calidad se destruye y opta por soluciones completamente basadas en el consumo de combustibles fósiles ( como el bus o avion).

Hasta el día que en Chile haya una red ferroviaria extensa y fiable como la Española se tendrá que viajar en bicicleta. Saludos desde Pocoihuen.

Disfruten las fotos.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *