Carretera Austral: Parte I
La “carretera austral” como su nombre indica es la carretera Chilena que recorre desde Pto Mont hasta Villa O’Higgins, no todo su recorrido esta pavimentado y es de asfalto, de hecho hay bastantes kilometros de ripio y carretera aun sin asfaltar. Son unos 1.240 km que dura este tramo de punta a punta. Tambien informo que hay km que hay que recorrerlos en transbordador, como es desde Hornopiren hasta Caleta Gonzalo y Pto Yungai hasta Rio Bravo. Es una Carretera super bonita que va serpenteando por bosques, ríos, cascadas, lagos, fiordos, montañas y glaciares.
Los lugares o comunas por los que uno pasan son realmente hermosos, sobretodo si se recorre en bicicleta. Se recorren dos regiones la Region de Los Lagos y la Region de Aysén.
Cochamo – Hornopiren (162km)
Esta es una lista de algunos lugares que uno no se puede perder cuando se recore esta carretera: Parque Pumalin, El Amarillo, Chaiten, el Rio Rosselot y su hermoso puente colgante, La Junta, Puyuhuapi, El ventisquero colgante del parque Qeulat, Rio Futalefu con su rafting, Pto rio Tranquilo, Tortel, Coyhaique y el punto final de la carretera Villa O’higgins.
Nota: La primera Parte de este tramo fue Cochamo , Contao, termas de Pichicolo, Hornopiren, todo localizado en la region de los Lagos . Nosotros elegimos un camino fuera de la ruta 7 que fue ir por la costa desde “Contao” a “Hualaihue”, en vez de ir por la “ruta austral” que supestamente ahi es con mas pendiente
Saludos para todos, Marta
Estimados Thomas y Martha:
Es muy posible que no nos recuerden, nos conocimos en Puyuhuapi, cuando se detuvieron a descansar en su fantástica travesía por el sur de Chile.
Quería contarles que son objeto de mi más alta admiración y que los recuerdo frecuentemente por dos razones.
La primera y más obvia, es porque nos regalaron una foto con una hermosa dedicatoria, la cual está sobre mi escritorio, y de vez en cuando al revisar papeles u ordenar un poco emerge a la superficie, ve la luz y al poco tiempo es cubierta por otros papeles.
La segunda y más significativa es que por ser aficionado a la bicicleta los fines de semana, voy frecuentemente a pedalear a La Varas, subiendo al tranque y a Los Almendros casi todos los fines de semana.
Ahí me acuerdo de lo que nos contaba Thomas de que bajaba al colegio en bici por el cerro para llegar a tiempo.
Los felicito por su matrimonio, es una linda aventura, más difícil y larga que un viaje en bicicleta, pero que vale la pena vivir.
Un abrazo afectuoso,
Carlos Verdugo R. de A.
Nissan Carlos Verdugo
Avenida Italia 1442
Fono 2223-0480
http://www.verdugo.cl