| |

Aisen, una Region con Problemas

Aquí estamos Marta y yo junto un fuego en un autentico día de temporal, y me bajo la inspiración para escribir respecto de la región de la cual estamos a punto de abandonar para seguir nuestro rumbo al sur, Aisen. Llegamos a esta región perfectamente sincronizado con el comienzo del movimiento social regional ” Tu Problema es Mi Problema”, la cual lo comenzó el gremio de pescadores de la región, pero rápidamente la gran mayoría de la población solidarizaron con el movimiento causando un bloqueo absoluto de la región. Este imprevisto le ha dado a nuestra estadía en la región una interesante atmósfera.

Como ciclistas el desabastecimiento de combustibles producto a las barricadas de caminos que se pusieron a lo largo de la región no nos afecto en absoluto, (pedal power rocks) este desabastecimiento combinado con las barricadas provoco que las carreteras estuvieran básicamente desoladas, algo que fue increíble para los ciclistas. A nosotros nos afecto el desabastecimiento ligeramente cuando no pudimos comprar combustible en la gasolinera para nuestra cocina o cuando se acabaron las frutas y verduras en los locales. La solución fue comprar bencina blanca en una ferretería, y comprar verduras en casas que tenían pequeños invernaderos, pero esto le agrego un nuevo factor a nuestra logística.

Cruzamos varias de las barricadas que costaban la carretera única que une los poblados de esta región, solo en una nos hicieron esperar como el resto de los automóviles (A la vieja culiada de la barricada del cruce a Puerto Ibáñez, te deseo lo mejor con tu actitud de mierda). Estas barricadas estaban constituidas básicamente por neumáticos quemando se, maderas, carteles como “Tu problema es Mi Problema” o “Aisen también es Chile” o ” No a la HydroAisen”, fuegos para dar calor y para calentar las teteras para el maté e incluso en algunas barricadas tenían asados de corderos. Este fenómeno social nos ha interesado mucho ya que lo vivimos directamente en terreno y nos empezamos a percatar de las razones por la cual la gente de la zona esta en descontento con el gobierno que opera de manera centralizada desde Santiago.

La raíz de todos los problemas de esta región es la dificultad y distancias que existen en la conexión con “Chile” la cual desde la perspectiva de un Patagon termina básicamente el Puerto Montt. Esta realidad encarece la vida en esta región porque todo que no se produce en la región tiene que ser transportado en camiones que solo pueden llegar por vía marítima ya que no existe una vía nacional terrestre que conecte esta región con el norte. Si existe una ruta pero es por el país vecino, Argentina, pero es poco usable por razones políticas. La solución que porpone el movimiento social a este problema es que el gobierno le baje los precios a los combustibles, esto es una solución inmediata al problema. En lo personal no me gusta la idea de fomentar el uso de combustibles fósiles en esta era el la cual tenemos una necesidad urgente de encontrar una solución a nuestra adicción al petróleo. Creo que una solución real a largo plazo es la instauración de medidas de auto suficiencia y descentralización, y una mayor integración con el país vecino.

Otra cosa que esta en la lista de preocupaciones de los Aiseninos es el tema de la salud y la educación. Aqui los hospitales están mal equipados, no hay suficientes doctores, faltan especialistas, y los tiempos de espera son letales. Es tan severa la situación que mucha gente va a Argentina a tratarse, esto es un irresponsabilidad del gobierno.

En cuanto a la educación los estudios superiores son no existentes en la región, gente que quiere educarse mas allá de la secundaria esta obligada a mudarse al norte en búsqueda de una educación de calidad. Esto trae costos extras a ya los altos precios de la educación el Chile para la gente de Aisen.

El gobierno tendría que responder instalando mas hospitales y mandando mas medicos. Y en cuanto a lo educacional instaurar una Universidad de calidad en Coyhaique.

Existe el problema de los mega proyectos hidroeléctricos que quieren inundar los grandes fluviales de agua de la región. Esto se aprobó sin preguntare a la población que opinaba al respecto al tema. Este proyecto es para incrementar la cantidad de producción eléctrica nacional no para las necesidades energéticas regionales. Este proyecto necesita de un tendido eléctrico de 700km la cual iría paralelo a la Carretera Austral, la misma que tantas lindas vistas nos ha proporcionado. Esta modificación al entorno virgen y salvaje arruinara esta región como un lugar turístico de nivel mundial y lo convertirá en otro vertedero industrial mas. Esto es una muy mala idea.

Aquí los problemas son muchos y las soluciones son difíciles pero la realidad es que los Patagones siempre han lidiado con estos inconvenientes desde que llegaron es sus caballos como colonos en los años 20s. Hay que pensar que aquí donde estamos en Villa O’Higgins el camino llego recién el año 2000. En la zona del Lago General Carrera llego el camino en el año 85, es geográficamente aislado esta zona del mundo pero es esto lo que le da su atractivo. Aqui lo Patagones aguanataran y lucharan son muy fuertes como los Gauchos que son.

Por un Aisen mejor.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *