| |

Super Dad on Bike

Después de varios intentos Jon, mi papa, se unió a nosotros para hacer un tramo de nuestro viaje en bicicleta desde Santiago Chile a Puerto Williams con nosotros. El se tomo un avión de SCL a Punta Arenas después a Puerto Natales en bus para tomar otro bus en dirección a Torres Del Payne, lugar donde comenzamos a pedalearíamos juntos. El viajó todo este tramo con una mochila y una gran caja de bicicleta cargada al tope con la bici, sus equipo y mucha comida rica. Nosotros estábamos esperando en Cerro Castillo lugar por donde pasaba este ultimo bus. Nos subimos al bus en la cual viajaba mi Viejo ya que los 2 días que teníamos presupuestados para recorrer los 99 km que había desde Cerro Castillo a la entrada al parque Torres del Payne estaba tan fuerte el viento en contra que no se podía pedalear.

Una vez instalados en el base camp de Torres del Payne armamos la bicicleta que venia en la caja, ajustamos el equipo y nos pusimos a tomar vino. Decidimos hacer el trekking a la base de las Torres algo que viene gente de todo el mundo a hacer. Fue muy duro para todos. Como ciclistas caminar es una tortura, para un joven maduro como mi padre que no hacia ejercicio a este nivel hace un buen rato también no se le hizo fácil. Pero llegamos a la base sin problemas y disfrutamos de unos ricos sandwiches hechos con mucho amor por el Chef invitado, Jon.

Vencidos por el cansancio al final de la caminata fuimos al bar del hotel a tomar vino y comer papas fritas. Aquí fue cuando propuse una alternativa al plan original el cual era hacer la “W”, el circuito de trekking mas comun de Torres del Payne, por envés continuar en bicicleta en dirección al Rio Serrano por dentro del parque para ver las vistas de otra perspectiva, avanzar al sur y pescar ya que Jon como yo andábamos con nuestro equipo de pesca.

El día próximo salimos pero sin sus tropiezos ya que el Bestia de mi padre logro casi arruinar sus bicicleta pasado el punto de reparación antes de recorrer ni siquiera el primer kilometro. Pero Marta salvo el día gracias a sus carisma convenciendo al manager del hotel que nos vendiera o prestase un desviador de cambio trasero para la bicicleta dañada. A las 3 de la tarde salimos los tres, Jon ( el bestia), Marta ( la chica con carisma) y Yo (el hijo de bestia).

El tramo recorrido el primer día en bicicleta dentro del parque fue hermoso, vimos muchos guanacos y aves, apreciamos las torres al atardecer y hicimos camping ilegal rompiendo 2 de las 3 reglas de oro del parque: No acampar en zonas no designadas y no usar cocinas en los senderos. Fue épico. Esa noche soplo el viento como nunca, después se le sumo la lluvia. Fue tanto el viento que me tuve que salir de la carpa a ponerle vientos (cuerdas que tensan y dan estructura a la carpa) a las dos carpas. Cuando llegue a ver la carpa de Jon esta estaba completamente colapsada sobre el. Sobrevivimos. Salimos temprano sin tomar desayuno( pecado capital para Marta) para que no nos pillaran los guarda parques. Llegamos al Hostería Pehoé a almorzar. Después de un largo descanso aquí fuimos a un camping no muy lejos de ahí. Tenia una buena vista pero era carro. Fue desde aquí donde vimos al el Leon o el Puma, felino que muy rara vez se ve.

La mañana siguiente preparamos un merecido desayuno con bacon y cafe. Después pedaleamos 1 o 2 km al hotel de mega lujo Explora, la cual vale US$3400 para una estadía de 3 noches 4 días. Nos tomamos un cafe expreso, disfrutamos de su lounge, sacamos unas fotos, unos usaron los baños. Afuera de este nos encontramos con un huemul, animal semejante a un ciervo que esta en el escudo Nacional Chileno y aparentemente le gustan los hoteles caros.

Ese día pedaleamos al rio Serrano, lluvia cuando llegamos. Encontramos un quincho con una hoguera parrillera profesional la cual nos sirvió de albergue por los 3 días que llovieron. Comimos, tomamos vino y jugamos cartas. Cuando despejo el cielo fuimos a pescar pero el viento, mala ubicación, incorrecta selección de mosca y otras excusas como que no habían pescados no nos otorgo una trucha ni un salmón mutante. Pero la actividad nos llevo a conocer lindos lugares.

El día después nos teletrasportamos a Lago Maravilla gracias a la gestión de Jon y Marta de subirnos a un camión debido al lluvia que estaba empezando trasformarse a nieve. Este era uno de los destinos de los cuales mi viejo quería venir a pescar. Era hermoso, pero por el frío no aguantamos pescar por mas de 30 minutos. El día siguiente después de haber pasado la noche con el puestero (encargado los animales de una zona de la estancia) salimos con vientos de cola rumbo a Cerro Castillo, punto en la cual nos habíamos unido con mi padre. En la cafetería el Ovejero de Cerro Castillo nos ofrecieron una teletrasportacion (un viaje en camioneta) a Puerto Natales la cual aceptamos ya que este rumbo constaba de mucho viento de frente y nieve. Aquí nos quedamos en un hostal. Esa tarde, fuimos a comer una pizza con una cerveza artesanal y a limpiar ropa.

La mañana siguiente salimos rumbo a Punta Arenas, no había viento algo extraño para la Patagonia. después de unos 30Km se puso a llover después bajo la temperatura y se puso a nevar. No había opción pero de pedalear hasta una hostería que sabíamos que estaba mas adelante. Cuando llegamos estábamos todos mojados y congelados, nos desvestimos y pusimos las cosas a secar junto a un fuego. La encargada no estaba muy contenta con nosotros. Al final nos quedamos en esta hostería después de regatear el precio. Continuo nevando.

La mañana siguiente habían 10 a 20 cm de nieve fresca en el piso. Se nos ofrcio otra teletransportacion. nos dejaron a 20km de Punta Arenas en la entrada del Aeropuerto. Esta pedaleada fue corta pero dura por el viento frío.

Una vez en Punta Arenas comimos y dormimos antes de despedirnos de mi Padre el día siguiente en el muelle del transbordador que nos llevo a Porvenir, en la isla de Tierra del Fuego.

Fue una muy linda experiencia tener a mi Dad de visita en nuestro viaje. Le toco unos de los tramos mas duros de nuestro viaje entero pero se lo tomo con mucha buena onda y le dio un toque deluxe con sus generosas invitaciones a restaurantes sus golosinas ricas que tenia guardadas y los vinos. Espero que este no sea su único viaje en bicicleta. Nosotros no dudamos que compartiremos la carretera con el en el futuro. We love you Dad.

Similar Posts

3 Comments

  1. "No acampar en zonas no designadas y no usar cocinas en los senderos".

    Lamentable lo que cuentas, el parque ha sufrido incendios y como consecuencia muerto flora y fauna, todo por culpa de turistas irresponsables como ustedes.

  2. Luz , tienes toda la razon que han ocurrido cosas no favorables al parque por culpa de los turistas, pero te informo que estas dando con gente 100% ecologista y tuvimos eso presente en todo nuestro viaje. Nos importa mas que la gente Chilena cuide sus montañas y su calidad de aire que otras cosas. Eramos turistas en ese momento como tu tambien lo eres , por lo cual no descalifiques a la gente que a ti nadie te ha criticado…

    Respecto a NO acampar en zonas no designadas fue una urgencia y no una eleccion, teniamos todo el tiempo presente el peligro que puede haber por ello y seguimos las reglas del medio ambiente el 99% de nuestro viaje.

    De todos modos aceptamos criticas sin problema lo unico que tambien pienses en nuestra contestacion, nuestro blog esta dirigido a gente aventurera, amable, y positiva no para gente como tu.

    gracias

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *